profesional indicado?
por donde empezar?
que no te está ayudando?
personalizado y de alta calidad
Bienvenidos/as a Psicoincidir
Somos Aldi y Nati, ambas psicólogas egresadas de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
Los valores que nos identifican son el COMPROMISO DIARIO con la salud mental, la ESCUCHA ACTIVA y la EMPATÍA.
Empezá ahora y lográ la transformación que tanto deseas desde cualquier rincón del mundo.
Conectamos personas que buscan un psicólogo/a con su mejor opción.
Te garantizamos el acceso con un profesional matriculado y especializado y, en caso de no estar de acuerdo, te ayudaremos a conectar con otro profesional.
¿A quién podemos ayudar?
Personas que desean alcanzar óptimos resultados en cualquier ámbito de su vida.
Aquellos con conflictos que desean hacer cambios significativos.
Personas que deseen transformar sus pensamientos, emociones y conductas para lograr una mejor calidad de vida.
Parejas o familias que desean mejorar sus vínculos interpersonales.
Personas que deseen priorizarse cuidando su salud mental.
ASESORÍA INICIAL
Chateá con nuestra asesora para empezar terapia y encontrar la corriente psicológica ideal para vos.
Empezá ahora y lográ la transformación que tanto deseas desde cualquier rincón del mundo.
Motivos de consulta
con lo que trabajamos
Preguntas Frecuentes
La terapia es un proceso en el cuál una persona busca ayuda de un terapeuta o de un profesional de la salud mental, para abordar distintos problemas psicológicos, emocionales, relacionales y/o conductuales, entre otros.
El principal objetivo del proceso terapéutico es brindar apoyo, contención y acompañar a la persona a construir herramientas para poder afrontar sus conflictos en su vida diaria, trabajando en sus desafíos, potenciando sus fortalezas, para de esta manera, lograr el cuidado de su salud mental de manera integral.
Es importante tener en cuenta, que el terapeuta podrá utilizar distintas técnicas, o posicionarse desde distintos marcos teóricos, y será competencia del profesional pensar qué abordaje será el mejor para cada persona, en ese momento de su vida.
El espacio terapéutico tiene que ser seguro y confidencial, y el paciente tiene que lograr sentirse cómodo/a con el profesional, mientras que el terapeuta, a través de la escucha activa, el compromiso, la empatía y los conocimientos técnicos y específicos, ayudará al mismo a ir resolviendo sus conflictos y su malestar.
Es recomendable acudir a terapia en cualquier momento de tu vida. Sin embargo, lo más frecuente es que una persona asista cuando atraviesa por una crisis de vida o por varias situaciones que le generan malestar, agotando la capacidad de afrontar los conflictos por sus propios medios. En estas ocasiones, la persona puede experimentar sufrimiento, soledad, vacío, desesperación, angustia, ansiedad, estrés, entre otros, impidiendo sentir bienestar en su vida. No obstante, cabe destacar, que la sugerencia es también poder empezar a acudir a terapia, con el objetivo de potenciar las fortalezas que tiene un individuo y como autocuidado de la salud mental.
La duración de una sesión es de 45 minutos aproximadamente, con frecuencia de 1 vez por semana, sin embargo, hay casos que requieren 2 sesiones por semana, eso se acuerda en conjunto con el terapeuta tratante.
Para elegir un terapeuta, es necesario que completes en formulario de admisión, o que agendes tu primera entrevista de admisión, para poder evaluar tu situación, conocer tu motivo de consulta, y de esa manera, a través de la escucha activa, poder pensar qué profesional del equipo se ajusta a tus necesidades y posee los conocimientos necesarios y específicos para ayudarte. Por eso te pedimos que seas lo más detallado posible en cuál es tu motivo de consulta, así nos ayudas en el proceso de búsqueda.